El posible cierre de ARCIS nos es igual al cierre de cualquier Universidad Privada. Ya se ha señalado, por cantidad de personas, que su desaparición es la pérdida de un bastión del pensamiento crítico. Para referir aquello se cita recurrentemente la visita de algunos ilustres pensadores que acudieron a ARCIS a dar conferencias, como Eric Hobsbawn, Jacques Derrida, Ernesto Laclau, Jacques Ranciére, Antonio Negri, entre otros/as. Sin embargo es necesario señalar, aunque sea obvio, que en estas iniciativas, también publicitarias, no está el ethos crítico de ARCIS.
A pesar de que en ARCIS, no dejaban tomar ramos si no documentabas con cheque todo el año, hacía marcar tarjeta (carpetas) a las/os profesoras/es, a los que tenía en su mayoría subcontratados, que externalizaba personal, que pagaban mal, (como cualquier universidad privada), entre otras prácticas mercantiles (COMO EL LUCRO), se agitaba un discurso de izquierda, anticapitalista y anti-imperialista. Con este discurso competían en el “abierto” mercado educativo, atrayendo a estudiantes que buscan explícitamente, algo más que competencias y credenciales para competir en el mercado laboral. Personas criticas, disconformes, con el orden actual en general. Estudiantes participativos, abiertos a una práctica profesional transformadora. A pesar de que los profesores están en su mayoría a honorarios, con pocos ramos, aislados/as, precarizados/as (como cualquier universidad privada), se desempeñan con compromiso, con la convicción de estar educando para la transformación. Estar en una institución que te inste a reflexionar críticamente sobre tu disciplina, con estudiantes activos/as, que en su mayoría provienen de sectores populares, era un incentivo para muchos/as. En síntesis, un grupo humano, que, estudia, dialoga, se organiza y propone, que se acercó a los/las trabajadores/as, naturalmente más organizados. Ellos son el fermento de crítica en ARCIS.
Este actor es político y pre –claro propone una Universidad con financiamiento estatal y control triestamental. No por nada ha sido reprimido, ignorado y fustigado por las autoridades. La indignante indiferencia que muestra el gobierno, el ministro, y las autoridades de la Universidad contrastan con las hipócritas promesas, que se apropiaron del pensamiento crítico y la defensa de lo público como un simple slogan para seguir vendiendo y enriqueciéndose con educación de mercado. Para ellas/os esta comunidad, que al calor de la crisis se ha organizado y unificado, es un enemigo interno y el cierre de la universidad es su forma de aniquilarlo.
Mañana miércoles 12 a mediodía esta comunidad nos convoca apoyarlos. Para que no cierren la posibilidad de una Universidad que produce sujetos críticos y trasformadores, tan transformadores que buscaron trasformar su propia Universidad y aportaron, al menos, a la posibilidad de pensar en un nueva institucionalidad para reformar la educación superior. Una educación es pública cuando es estatal y tiene control de su comunidad.
MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE A MEDIODÍA (DESDE ARCIS LIBERTAD)
APOYA LA MARCHA DE LA ASAMBLEA TRIESTAMENTAL ARCIS