Alerta Educativa / OPECH #70

Alerta Educativa: América Leatina Una de las costumbres transversales en el continente latinoamericano es ir a comprar a la feria. Este espacio caluroso y caótico por definición, es un punto de encuentro territorial entre objetos y actividades diversas, realizadas por personas de un mismo territorio, que generalmente se conocen. La … Continuar leyendo

Alerta Educativa / OPECH #69

Alerta Educativa: experiencias de educomunicación en Brasil Esta semana en Alerta Educativa iniciamos el primer capítulo de una serie sobre comunicación comunitaria, alternativa y popular. Conversamos con Vitor Massao, directamente desde Sao Paulo, Brasil. Vitor es educador comunitario, participa en “Educomunicación” y diversos proyectos como la revista Viracao y Radio … Continuar leyendo

Alerta Educativa / OPECH #68

Alerta Educativa: Por una educación no formal El actual sistema formal de educación obedece a lógicas de mercado y competitividad. Valora el emprendimiento individual y la inserción en el sistema de trabajo formal, al margen de conocidas formas de explotación. Sin embargo, paralelo a esto, desde hace muchos años existen … Continuar leyendo

Alerta Educativa / OPECH #67

Alerta Educativa: Carrera profesional docente Muchos debates ha generado el proyecto de Carrera Profesional Docente impulsado por el gobierno de Sebastián Piñera. El modelo hace competir a los profesores y les niega espacios de construcción comunitaria con otros actores de educación. A partir de ello, diversas organizaciones de profesores y … Continuar leyendo

Alerta Educativa / OPECH #66

Alerta Educativa: Contra el circo electoral Comienzan las campañas electorales y las calles se repletan de propagandas. Son programas emitidos una vez cada tantos años. Para muchas organizaciones que trabajan constantemente en sus proyectos, esto es un circo electoral que no conduce a la participación efectiva en la toma de … Continuar leyendo

Alerta Educativa / OPECH #65

Articulación y Lucha intersectorial: Análisis del movimiento social desde la perspectiva estudiantil y laboral En pleno auge de las movilizaciones es interesante cuestionar, cuál es el grado de crecimiento y maduración del movimiento social en el último periodo. Tal vez una de los principales críticas a abordar desde el sector … Continuar leyendo